Tomar la decisión de ser padres, es ya una tarea difícil.
Mas difícil aún la tienen las parejas que por diferentes causas no pueden engendrar un bebé.
Alteraciones médicas en el aparato reproductor femenino, tales como enfermedades oncológicas en el endometrio, cancer ovárico, cirugías previas uterinas, miomatosis uterina refractaria al tratamiento médico y quirúrgico, enfermedades sistémicas graves que requieran medicamentos crónicos que puedan afectar el bebé en formación etc, son sólo algunas de las indicaciones actuales para recomendar el utero surrogado como alternativa para procrear un bebé.
Pero en la actualidad, esas indicaciones han ido mas allá, de el simple obstáculo físico para concebir.
La surrogación materna se ha convertido en la única forma que miles de familias homoparentales han podido volver realidad el deseo y el derecho que tiene todo ser humano de expresar la paternidad, de transmitir sus genes a través de generaciones y de la transmisión del amor, del conocimiento y de las experiencias de vida que solo se generan a través de este camino tan maravilloso como lo es la paternidad.
Pero no solo la surrogación ha sido una salida exclusiva para miles de parejas homosexuales en el mundo. La surrogación, ha permitido que millones de parejas heterosexuales puedan disfrutar su paternidad. Uno de los casos que mas impacta en la actualidad, es de las parejas sero-discordantes. En términos menos médicos, se refieren a las parejas en donde uno o ambos padres, son portadores de virus de VIH.
Para ellos este camino no ha sido fácil; enfrentar una enfermedad que aún carga con el estigma de suponer un curso rápido e inevitable a la muerte, sufriendo el rechazo por el miedo infundado al contacto con personas portadoras de este virus, que en la actualidad, es tan controlable como cualquier enfermedad croónica como la Hipertension Arterial y la Diabetes Mellitus entre otras. Más aún, miles de personas mueren cada día resultado de las complicaciones crónicas de la hipertensión arterial y una de las causas mas comunes es el infarto agudo de miocardio que SI MATA.
Actualmente, el virus de VIH, con la nueva generación de fármacos antiretrovirales sumado a la conciencia de detección temprana y al chequeo regular, ha logrado controlarse y las personas portadoras del virus llevan una vida placentera como cualquier otra persona.
Pero retomando el tema de hoy, para ellos AHORA SI HAY ESPERANZA. Los avances en genética y embriología han permitido que por técnicas específicas, se logre fertilizar un óvulo y producir un embrión SERONEGATIVO, que no significa, poder engendrar un hijo no portador del virus de VIH.
Es por todo lo anterior y por muchas más aspectos que les estaremos contando durante los siguientes blogs, que la surrogación materna es un acto infinito de AMOR, una decision que nace desde las entrañas de una mujer para que a través de su anatomía, pueda gestar para otros el milagro de la vida.
Los invitamos a todos a que nos continúen visitando y participen con sus comentarios, en los siguientes post relacionados con este tema que despierta fascinación y controversias por algunos.
OCCULUS MEDICAL, feliz de poder participar en la creación de las nuevas familias del mundo de hoy.
CONTACTANOS en www.occulusmedical.com USA Ph# +1 (786) 452 9310
No comments:
Post a Comment